El Centro de Atención Temprana de la Fundación Ana Valdivia es un proyecto de suma importancia para la entidad; probablemente marcará un antes y un después en la prestación de terapias pues, hasta ahora, éstas siempre se han realizado a domicilio. La puesta en marcha del Centro pone en valor la confianza en el crecimiento y el desarrollo profesional de la Fundación y su equipo multidisciplinar y pretende trasladar y mantener su sello de atención personalizada y centrada en el individuo.

Fundación ONCE
Las actuaciones llevadas a cabo gracias a la ayuda otorgada por la Fundación ONCE a través de la Confederación Aspace, han permitido realizar las reformas y adecuaciones necesarias para disponer de dos baños adaptados, varios espacios diferenciados sin barreras arquitectónicas y adecuados para la prestación de tratamientos y terapias así como una entrada al Centro desde la calle completamente accesible.
La población infantil atendida en el Centro de Atención Temprana se encuentra, por su edad, en un momento importantísimo en el que la intervención terapéutica influirá notoriamente en la configuración de las habilidades y el desarrollo global del niño. Tan importante es la atención especializada al menor como a su familia, pues los vínculos entre éste, su familia y su entorno serán cruciales para una normalización en las relaciones sociales y una vida plena y autónoma en la medida de las posibilidades de cada individuo.
La Fundación Ana Valdivia ofrecerá a las familias que acudan al Centro de Atención Temprana una atención especializada en parálisis cerebral infantil y discapacidades afines gracias a su experiencia en este ámbito y su equipo multidisciplinar de profesionales que brindarán servicios de fisioterapia pediátrica, logopedia, terapia ocupacional, psicoterapia, estimulación temprana y psicomotricidad.