La Fundación Ana Valdivia ofrece un servicio de psicología dirigido a aquellas personas que quieren obtener ayuda especializada sobre dificultades de carácter psicológico. Algunas de las dificultades que atiende son:
- Ansiedad y estrés
- Relaciones interpersonales (sociales, familiares, laborales,…)
- Alteraciones del estado de ánimo
- Miedos
- Atención, memoria, orientación temporal y espacial, lenguaje, funciones ejecutivas, funciones práxicas.
- Reeducación psicopedagógica: hábitos adecuados para el aprendizaje, estrategias de estudio, gestión y organización del tiempo,…
- Gestión emocional: identificación y expresión de emociones, autoestima, motivación, control emocional, …
- Problemas de conducta
- Asesoramiento familiar
Neuropsicología
Neuropsicología
Desde las sesiones de Neuropsicología valoramos, diagnosticamos y rehabilitamos no sólo las funciones cognitivas sino también aquellas secuelas emocionales y/o conductuales.
Reeducación Psicopedagógica
Reeducación Psicopedagógica
Estas sesiones se diseñan a partir de una valoración inicial, son totalmente personalizadas y están orientadas a la superación de dificultades escolares del niño. Se incide especialmente en aprendizajes como la lectoescritura, el cálculo o las matemáticas, trabajando también en la adquisición de hábitos de organización, técnicas de estudio, conductas relacionadas con el autocontrol y la motivación. Podemos combinar esta intervención con el apoyo escolar.
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Los aspectos psicológicos relacionados con la gestión emocional, autoestima, autoconcepto, habilidades sociales,… repercuten de manera significativa en la vida de las personas y en su interacción con los demás. Mejorar estas capacidades, gestionar y expresar adecuadamente las emociones y desarrollar habilidades para resolver conflictos son objetivos fundamentales de nuestros psicólogos.
Problemas de Conducta
Problemas de Conducta
Los problemas de conducta, desobediencia o conductas disruptivas, tanto en casa como en cualquier otro contexto, son aspectos ante los cuales muchas familias tienen que lidiar. Saber gestionar de manera adecuada estos problemas, establecer límites y normas claras, y favorecer el cumplimiento sistemático son aspectos en los que nuestros psicólogos están especializados.
Asesoramiento familias y/o usuarios
Asesoramiento familias y/o usuarios
El servicio de asesoramiento es una ayuda técnica y profesional que se ofrece como apoyo a situaciones de incertidumbre, dificultad o crisis respecto a aspectos que pueden ser personales, familiares o sociales. Está dirigido tanto a familias como usuarios, ofreciendo una intervención individualizada para resolver su necesidad.Nuestros profesionales realizan un análisis de cuáles son esas necesidades y con qué recursos se cuentan para poder proporcionar información apropiada para cada caso.Pudiéndose tratar de temas a nivel familiar como aceptación de la diversidad; resolución de conflictos en la familia; papel de los hermanos …etc. Y a nivel particular de nuestros usuarios/as: autonomía, resolución de problemas, crecimiento personal, coaching…etc
Talleres para usuarios/as
Talleres para usuarios/as
Nuestros psicólogos imparten talleres para los usuarios de la Fundación. Los objetivos son: favorecer la adquisición de estrategias para una adecuada gestión de su vida diaria, dotar a los usuarios de información relevante y ofrecer talleres relevantes con el fin de cubrir sus necesidades.
Compartir experiencias entre familias
Compartir experiencias entre familias
Nuestros psicólogos imparten de manera regular ciertos talleres con el objetivo de ofrecer información de interés para aquellas familias que lo deseen, así como de dotar de estrategias para afrontar determinadas situaciones que se abordan en dichos talleres. Se fomenta la implicación y la participación activa de las familias que acuden a los talleres, para así poder resolver dudas más concretas o situaciones específicas que puedan surgir a raíz de lo comentado.
Trabajamos, por norma general, en sesiones individuales de 50 minutos de duración. La primera o primeras sesiones se dedican a la evaluación de las dificultades que se presentan. Seguidamente se concretarán los objetivos y la intervención u orientación necesaria en cada caso. En todos los ámbitos de la intervención psicológica recomendamos un trabajo en equipo que atañe también a la familia y al centro educativo del usuario (si lo hubiera).