martes , 14 enero 2025
Inicio > Club Deportivo > Slalom en Silla de Ruedas
Slalom en Silla de Ruedas

Slalom en Silla de Ruedas

El Slalom es un deporte muy interesante porque tiene un carácter funcional muy potente. Consiste en la realización de un recorrido balizado, en el menor tiempo posible y sin cometer errores al superar obstáculos como giros, rampas, cambios de sentido… Se puede practicar tanto en silla de ruedas manual como en silla eléctrica, atendiendo a diferentes clasificaciones en función del deportista.

Además, todo lo que el deportista aprenda con la práctica de este deporte va a incidir directamente en su calidad de vida ya que ganará en capacidad y destreza motriz, manejo de la silla de ruedas (eléctrica o manual), coordinación, fuerza… adquiriendo una gradual mejora de su autonomía. Descarga aquí nuestro dossier

A continuación enumeramos una serie de mejoras para el practicante de Slalom en Silla de Ruedas:

  • Mejora del control de la silla de ruedas manual o eléctrica (desplazamientos, giros, rampas, velocidad…)
  • Mejora de la condición física (silla manual)
  • Mejora de la percepción espacio-temporal
  • Mejora de la velocidad de reacción y desplazamiento
  • Fomento de la autoexigencia y las relaciones sociales
  • Desarrollo de la autonomía personal
  • Enfoque competitivo o lúdico-recreativo, en función de las necesidades y expectativas del deportista
La Escuela de Slalom en Silla de ruedas de la Fundación Ana Valdivia entrena los miércoles, de 17:30 a 19:30 horas en el IES Mirasierra (Fuencarral – El Pardo). Si quieres formar parte de nuestro club, te apetece venir a probar o simplemente necesitas ampliar información escríbenos a info@fundacionanavaldivia.org o llama al teléfono 616 62 49 05 y estaremos encantados de solventar tus dudas
Con la colaboración de: