El programa de ocio “Punto de Encuentro” nace con la idea de ofrecer un ocio normalizado e inclusivo a chicos/as con parálisis cerebral y discapacidades afines prestándoles los apoyos y guías necesarias con el fin de dar respuesta a sus necesidades de ocio y relaciones sociales. Consideramos fundamental que existan momentos de ocio compartidos y, desde la Fundación, nos sentimos especialmente satisfechos y orgullosos de este programa, ya que desde el año 2010, cada vez más chicos y chicas y sus familias confían en nosotros y participan de forma habitual cada viernes.
Punto de Encuentro es un espacio de ocio en el que acogemos chicos y chicas desde los 12 años en adelante, con PC y patologías afines, otras discapacidades y sin discapacidad. Por este motivo tratamos con chicos/as con diferentes niveles de comprensión, cognición, habla, movilidad… Este programa ofrece un ocio adaptado a las necesidades individuales de cada usuario para que, de esta forma, todos puedan participar y disfrutar de una tarde en compañía de sus amigos.
Una programación diferente cada temporada: creatividad, expresión artística…
Llevamos a cabo una programación diferente cada temporada y damos especial importancia a la creatividad y la expresión artística a través de actividades como teatro, pintura, modelado, etc. Disponemos de una sala que, hasta la temporada 2013/2014 se ubicaba en el Centro de Apoyo a la Familia CAF 1 (Rafael Calvo 8, Madrid), que de forma altruista nos cedía este espacio cada viernes. La temporada 2014/2015 hemos tenido que cambiar la ubicación y nos hemos mudado a un lugar muy pintoresco: La Antigua Casa de Fieras de El Retiro. Disponemos de la cesión de una sala por parte de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías.
En la actualidad, el segundo trimestre de la temporada 2016/2017, la actividad de Punto de Encuentro se ha desarrollado cada viernes en el Centro Sociocultural Rafael de León, en el distrito de Fuencarral – El Pardo. A partir de abril, coincidiendo con el tercer trimestre dedicado a la promoción del deporte adaptado, disponemos del pabellón y las pistas polideportivas del IES Mirasierra, en la calle Portera del Cura 4.
Desde la Fundación Ana Valdivia agradecemos profundamente el apoyo prestado: ¡gracias CAF 1!, ¡gracias BPM Eugenio Trías!, ¡gracias CSC Rafael de León!, ¡gracias IES Mirasierra!